Revemar Revoco M16 Altas resistencias

El mortero REVEMAR REVOCO M16 ALTAS RESISTENCIAS que suministra AYMAR S.A.U. es un mortero industrial fabricado a base de cemento, cal, áridos de mármol y aditivos especiales que le confieren una buena impermeabilidad y transpirabilidad, se puede aplicar manualmente o con máquina de proyección.

Compuesto por áridos de mármol triturados para su uso en construcción, cemento, hidróxido de calcio, cal aérea hidratada apagada y aditivos orgánicos e inorgánicos para mejorar la trabajabilidad y propiedades del mortero.

  • Campo de aplicación
  • Instrucciones de empleo
  • Recomendaciones de uso

El mortero REVEMAR REVOCO M16 ALTAS RESISTENCIAS ha sido diseñado para la realización de enlucidos y revoques en interiores y exteriores. Ideal sobre bloques de hormigón y enfoscados. Especialmente indicado tanto para obra nueva como para la rehabilitación de antiguos edificios en los que se requiera una resistencia superficial elevada.
Producto válido para la formación de paneles no portantes PN con Núcleo armado de EPS y que se puede aplicar sobre soporte de EPS.

  • Preparación del soporte: limpiar y humedecer los soportes antes de la aplicación. El soporte deberá estar totalmente fraguado, ser resistente, consistente, estar limpio de polvo, pintura, aceite, etc.
  • Preparación de la mezcla: añadir agua corriente y limpia, amasar durante 2 minutos, dejar reposar unos 3 minutos y volver a amasar hasta conseguir una pasta homogénea y libre de grumos.
  • Aplicación de la muestra: extender el producto con llana o a máquina sobre el soporte y alisarlo. Esperar de 1 a 3 horas antes de fratasar el material. Realizar dos capas si se proyecta directamente sobre cerramiento de ladrillo.
  • No aplicar a temperaturas bajas y elevada humedad ambiental, con lluvia o con riesgo de heladas.
  • La temperatura de aplicación debe estar comprendida entre 5ºC y 30ºC.
  • En las uniones entre soportes de diferentes naturalezas y puntos singulares, armar el mortero con malla de fibra de vidrio, tratada antiálcalis.
  • Delimitar la zona de trabajo mediante junquillos.
  • La adición de otro material (aditivos, cemento, etc.) puede cambiar el comportamiento y las características del producto.
  • En caso de aplicar sobre soporte de hormigón o sobre soporte no absorbente se recomienda una previa aplicación de un puente de adherencia.
X